Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Según Hebreos 4:12, ¿quién o qué es más cortante que toda espada de dos filos?

Por muchos años, en la tradición cristiana, se ha pensado que Hebreos 4:12 se refiere a la Biblia. Sin embargo, en el presente artículo, presentamos argumentos que sustentan que realmente se refiere a Jesús.

En primera instancia, revisemos el versículo a continuación:

«Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.» (He. 4:12)

Resulta intuitivo concluir que este versículo habla acerca de la Biblia, en vista de que menciona a «la palabra de Dios». Sin embargo, consideremos los siguientes argumentos:

  1. Se usa el tiempo presente en varios versículos relacionados con el sacerdocio (5:1-4; 7:21, 23, 27, 28; 8:3-5, 13; 9:6-9; 10:1, 3, 4, 8, 11; 13:10,11) y el templo, el cual fue destruido por el general (después emperador) Tito Vespasiano en el 70 d.C. Además, se puede observar que Timoteo acababa de ser liberado de la cárcel (13:23) y que la persecución aumentaba (10:32-39; 12:4; 13:3). Todo esto parece indicar que el libro de Hebreos fue escrito alrededor del 67-69 d.C. Por lo tanto, el versículo estudiado no podría referirse a la Biblia, o por lo menos no al Nuevo Testamento, el cual no estaba totalmente escrito.

  2. La palabra griega que fue traducida al español como la «palabra» (dentro de la frase «la palabra de Dios»), es λόγος (lógos) que también se traduce como «verbo», y es la misma palabra que se utiliza en Juan 1:1 para referirse a Jesús, como se muestra a continuación: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.». En otras palabras, Hebreos 4:12 podría traducirse así:

    «Porque el Verbo de Dios es vivo y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.» (He. 4:12)

  3. En el versículo se indica que «discierne los pensamientos y las intenciones del corazón«, es decir se utiliza el verbo «discernir», lo cual evidentemente sólo podría ser realizado con discernimiento y con conciencia, características de una persona; en este caso, de la persona de Jesús.

  4. El versículo 13 que continúa al versículo de estudio, menciona lo siguiente:

    «Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.» (He. 4:13)

    Como se observa, el versículo 13 continúa refiriéndose a la «palabra de Dios», puesto que inicia con la conjunción «Y», mencionando que «Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia«, es decir en la presencia de la palabra de Dios. Luego, se presenta un contraste con «antes bien» y se continúa hablando de «la palabra de Dios», al señalar que «antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta». La pregunta aquí, aunque podría ser considerada absurda, sería ¿La Biblia (o la Escritura, o el Antiguo Testamento) tiene ojos, es un «quien» y tenemos que darle cuenta? Podemos notar que la Escritura no encaja en este contexto, pero sí encaja muy bien Jesús.


  5. Alguna persona podría decir que tiene más sentido decir que la Escritura es viva, en lugar de decir que Jesús es vivo, porque lo segundo es una obviedad. Sin embargo, recordemos que Jesús había muerto y resucitado, por lo que es importante que el autor de Hebreos señale que Jesús es vivo.

En base a lo expuesto, podemos concluir que en Hebreos 4:12-13 no se hace referencia a las Escrituras sino a Jesús, por lo que podría traducirse de la siguiente forma:

«Porque Jesús es vivo y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.« (He. 4:12)

Un comentario

  1. Andrés Soria Andrés Soria 28 de noviembre de 2023

    Excelente análisis, felicidades amigo! sigue adelante con estas valiosas enseñanzas que nos ayudan a tener más claro el mensaje de las escrituras, a la luz de una exégesis y hermenéutica bíblica correcta. Bendiciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *